Si trabajas en el sector cerámico, esta información te interesa. Porque más allá del rendimiento de tus instalaciones o de los acabados de tus productos, hay algo que no puedes perder de vista: la seguridad de tu entorno de trabajo. Y si hablamos de polvo de sílice, hablamos de un riesgo silencioso pero muy real.
En Nou Colors llevamos años acompañando a empresas del sector cerámico en la elección e implementación de soluciones de aspiración que no solo mejoran la limpieza, sino que cumplen con las normativas más exigentes y reducen los riesgos asociados a la exposición de partículas peligrosas.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el polvo de sílice, sus consecuencias, la legislación vigente y, por supuesto, los sistemas de aspiración más eficaces para combatirlo.
¿Por qué es Peligroso el Polvo de Sílice en Cerámica?
El polvo de sílice cristalina respirable es una de las amenazas más comunes —y más peligrosas— en las plantas de producción cerámica. Se libera principalmente durante procesos como el esmaltado, el corte, la molienda o la manipulación de materias primas.
¿Qué puede causar?
- Silicosis (enfermedad pulmonar grave e irreversible)
- Aumento del riesgo de cáncer de pulmón
- Otras afecciones respiratorias crónicas
Y aunque a simple vista no lo veas, ese fino polvo permanece en suspensión y se acumula. Día tras día
Requisitos Legales en Entornos Industriales
Directiva europea y valores límite
La directiva europea (y su transposición a la legislación española) limita la exposición diaria a la sílice cristalina respirable a tan solo 0,1 mg/m³. En España se incluye en el Real Decreto 1154/2020.
Cumplir estos niveles no es una opción: es una obligación legal.
Esto significa que cualquier acumulación puede derivar en:
- Inspecciones de trabajo desfavorables
- Multas importantes
- Paralización de actividad en casos graves
Además, no cumplir con estas normas puede afectar a las condiciones de seguros laborales, comprometer certificaciones de calidad y generar un impacto negativo en tu reputación como empresa.
Certificaciones necesarias en los sistemas de aspiración
Cualquier aspirador industrial destinado a combatir polvo de sílice debe contar con:
- Filtro HEPA H14, capaz de retener el 99,995% de las partículas.
- Certificación ATEX en zonas clasificadas con riesgo de explosión.
- Sistema de contención segura para el vaciado sin dispersión del polvo.
Soluciones de Aspiración Profesional para Polvo de Sílice
¿Manual o industrial?
Usar escobas, aspiradores domésticos o sopladores solo empeora el problema: el polvo se dispersa más.
Las soluciones profesionales de aspiración están diseñadas para capturar, contener y filtrar el polvo fino de forma segura y continua.
Sistemas móviles vs. centralizados
- Sistemas móviles: flexibles, ideales para zonas concretas o limpiezas rápidas.
- Sistemas centralizados: conectados a varias líneas o puntos de la planta, con gran potencia y capacidad de uso continuo.
¿Qué debe tener un buen sistema de aspiración?
- Filtro HEPA H14 como mínimo
- Contención sellada para evitar reemisiónPotencia para uso 24/7 sin sobrecalentamiento
- Posibilidad de automatización o integración en procesos existentes
Mejores Sistemas de Aspiración para Polvo de Sílice
DG VL 185
Aspirador industrial de alto rendimiento para uso continuo.
Ideal para zonas amplias con alta carga de polvo.
Características destacadas:
-
- Potencia de 18,5 kW
- Sistema de filtración HEPA H14
- Capacidad de gran volumen
- Bajo mantenimiento y gran durabilidad

ASPIRADOR TRIFÁSICO KB4P
Aspirador industrial de alto rendimiento para uso continuo, con filtración LMH para la aspiración de polvos tóxicos.
Ideal para zonas amplias con alta concentración de polvo y entornos con atmósferas explosivas o sustancias peligrosas.
Características destacadas:
- Potencia de 5,5 HP (aproximadamente 4,1 kW).
- Sistema de filtración HEPA H14 y filtro de categoría M.
- Capacidad del depósito: 90 litros.
- Resistente, silencioso, robusto y eficaz gracias a su motor trifásico insonorizado.
- Alta eficiencia de filtración con filtros de estrella higiénicos y agitador manual.
- Modular y versátil, con sacudidor eléctrico de filtros y opción de bolsas desechables.
- Fácil de usar y mantener, con acceso rápido al depósito y vaciado sencillo.
- Compacto y muy estable.
Caso de Éxito: Arciblansa
Uno de nuestros clientes en Onda, la empresa ARCIBLANSA, especializada en revestimientos cerámicos, nos contactó con un reto: el polvo de sílice estaba provocando paradas frecuentes en la limpieza, afectando tanto al ambiente laboral como al cumplimiento normativo.
Tras un estudio técnico, propusimos una solución mixta de aspiración móvil y centralizada, incluyendo unidades Zefiro EV y sistema CV Cabin.
¿Resultados?
- Reducción del 85% en partículas en suspensión
- Cumplimiento garantizado con la normativa
- Optimización del mantenimiento en zonas de alta producción
- Mejora de la calidad del aire en toda la planta
Este caso demuestra que una solución bien planificada no solo protege la salud, sino que también aumenta la eficiencia y reduce costes a medio plazo.
¿Qué Aspirador Necesita tu Planta?
Cada instalación es distinta: dimensiones, procesos, riesgos, nivel de automatización… Por eso en Nou Colors no vendemos sin más. Te escuchamos. Analizamos. Y proponemos.
Hacemos estudios técnicos personalizados y demostraciones en directo en tu planta para que veas cómo funciona el sistema antes de tomar una decisión.
Solicita ahora un estudio gratuito para tu fábrica
Accede a nuestro formulario de contacto
O descubre más sobre nuestras soluciones para la industria cerámica AQUÍ
Porque proteger a tu equipo y cumplir con las normativas no debería ser una complicación. En Nou Colors, estamos para facilitarlo. Limpieza industrial real, segura y adaptada. También para el polvo de sílice.